[[Archivo:Graciela Beatriz Cabal.jpg|miniaturadeimagen|210x210px]]'''Graciela Beatriz Cabal (Buenos Aires, 1939-2004) es .''' Es una figura clave en la literatura infantil y juvenil de la Argentina del siglo <abbr>XX</abbr>. Escritora valiente a la hora de elegir temas, su estilo narrativo se apoya en la lengua coloquial del habla rioplatense, sin por ello perder universalidad.[[Archivo:02 graciela cabal leyendo t.jpg|miniaturadeimagen]]En esta página de autor hemos recogido textos literarios, conferencias, ensayos, documentos varios como una biografía, textos manuscritos, una galería fotográfica que va desde la infancia a sus últimos días, su bibliografía completa, algunos enlaces.
==Síntesis biográfica==
La escritora Graciela Beatriz Cabal, autora de más de cincuenta libros para niños, jóvenes y adultos, nació en Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1939. Fue maestra normal y egresada en Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
En su calidad de Presidenta de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA), entre 1993 y 1995, dedicó sus mayores esfuerzos a recorrer el país, trabajando con maestros y bibliotecarios y procurando la difusión de la buena lectura entre niños y jóvenes. Durante su gestión se fundaron más de cuarenta bibliotecas escolares.
Su mirada crítica e incisiva, tal vez apoyada en su conocimiento del espacio escolar porque se desempeñó como maestra de escuela por un largo tiempo, le permitió desnudar -con humor e ironía- estereotipos y rituales sociales. Con idéntica perspectiva escribió para adultos y jóvenes.
== Cronología de Graciela Beatriz Cabal =Muerte===Murió el 23 de febrero de 2004 en Buenos Aires tras una larga enfermedad.<br />
=== Cronología biográfica de Graciela Cabal =Actividad editorial==Su actividad editorial se inició en el Centro Editor de América Latina, donde fue Secretaria de Redacción de varias colecciones, entre ellas: ''Nueva Enciclopedia del Mundo Joven''; ''Capítulo, Historia de la Literatura Argentina''y 'Año Acontecimiento'Los Grandes Poetas''.
* 1939 El 11 de noviembre nace Trabajó en el barrio cuidado de Barracas ediciones críticas de autores argentinos, la investigación periodística y realizó actividades relacionadas con el teatro y la televisión, destacándose la ciudad de Buenos Aires. Es hija elaboración de Arturo Manuel Cabal, maestroguiones televisivos para programas del ciclo ''Argentina Secreta'', y Beatriz Barberaotros trabajos y seminarios sobre televisión y guiones en distintas provincias y ciudades del interior del país.
* 1945 Inicia su escolaridad primaria en Fue cofundadora y codirectora de la revista Fue cofundadora y codirectora de la Escuela Tomás Guido"La Mancha, un establecimiento muy particular. De esa escuela, años más tarde, su padre será el Director. Y a esa escuela concurrieron sus hijas Bettina papeles de literatura infantil y juvenil" entre 1996 y Julieta1998.
* 1958 - 1971 Se desempeña como maestra Como narradora oral, participó en los cuatro Encuentros Internacionales de Narración Oral organizados por la Fundación El Libro; en el Colegio Nuestra Señora Primer Festival Nacional de Fátima, Narración Oral y en las Primeras Jornadas de Reflexión sobre la localidad de MarínezFormación del Narrador Contemporáneo, Buenos Airesorganizados por SERCA en 1998.
* 1965 Conoce a Daniel Plá. Tras seis meses de noviazgo se casan. Tienen tres hijos: Pablo (1966), y las mellizas Bettina y Julieta. * 1972 Comienza a trabajar en el Centro Editor de América Latina. Allí trabaja con Boris Spivacow, un gran editor que fue un maestro de editores, hasta 1989. Participa en las IV Jornadas y I Congreso Nacional de Literatuta Infantil - Juvenil, realizado por CAPLI (Campaña Argentina por una Buena Literatura Infantil) entre el 2 y el 5 de noviembre. * 1977 Se publica el primer libro de su autoría: Jacinto. Este cuento aparece en la colección Cuentos del Chiribitil del Centro Editor de América Latina dirigida por Graciela Montes. Las ilustraciones de esa edición pertenecen a Martha Greiner. Veinte años después, ya cerrada aquella mítica editorial, se vuelve a publicar en la colección Pan flauta de Editorial Sudamericana con ilustraciones de Mónica Weiss. La Directora de la Colección es Canela (Gigliola Zecchín de Duhalde). * 1985 Escribe y publica, Se destacó en coautoría con Graciela Montes, una serie de libros de lectura (textos escolares): Cosas de Chicos I, Cosas de Chicos II y Cosas de Chicos III. Las ilustraciones fueron realizadas por Elena Torres y Sergio Kern. Editó Kapelusz. * 1986 Se crea la editorial Libros del Quirquincho. Su Directora Editorial, Graciela Montesnarrativa, la invita a escribir para la serie Entender cuentos y Participarnovelas, aunque ha desarrollado una serie de divulgación de contenidos sobre la democracia y los derechos del ciudadano. Allí publica: ¿Para qué sirven las leyes?, ¿Por qué la Argentina es una República?, ¿Qué pasa adentro del Congreso?, La Constitución es cosa seria, Para aprender a votar, ¿Quién manda en la ciudad? y El derecho a aprender. Estos pequeños libros tuvieron una difusión enorme en su momento al calor de la Democracia recuperada en Argentina. * 1987 Publica Barbapedro en la serie Blanca de Libros del Quirquincho, con ilustraciones de Elena Torres. Reedición: Barbapedro y otras personas, con ilustraciones de Pez, Buenos Aires: Alfaguara, 1997. * En este mismo año agrega un título más a la serie Entender y participar: Los derechos de las mujeres. * 1988 Aparece La señora Planchita con ilustraciones de Alejandra Taubín. Integra también en la Serie Blanca de Libros del Quirquincho. Reeditado, bajo el título La señora Planchita y un cuento de hadas pero no tanto, Buenos Aires: Sudamericana, 1999. Participa como panelista en el Primer Seminario Taller de Literatura Infantil y Juvenil de ALIJA-IBBY, con el auspicio de UNESCO, realizado en Buenos Aires, entre el 17 y el 21 de octubre de 1988. Invitada especial y panelista en el Seminario «La mujer y sus derechos», organizado por la Asociación Juana Manso y la Secretaría de Salud de la Nación, en Resistencia, Chaco, 27 y 28 de octubre. * 1991 Año muy productivo. Publica: Carlitos Gardel, ilustraciones de Delia Contarbio. Buenos Aires: Libros del Quirquincho; Cuentos con brujas, ilustraciones de Oscar Rojas. Buenos Aires: Libros del Quirquincho, Serie Negra. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira. Buenos aires: Alfaguara, 1999. Cuentos de miedo, de amor y de risa ilustraciones de Alicia Charré, Catalina Chervín, Marcelo Elizalde, Nora Hilb y Sanyú, Aique Grupo Editor/Coedición Latinoamericana. Faja de ALIJAimportante labor ensayística, Destacado en la categoría «Libro total 1991» por Carlitos Gardel abordando temas relacionados con ilustraciones de Delia Contarbio. La distinción cubre tres rubros: texto, ilustraciones y edición. Compran, con su marido, una casa en la playa, en la localidad de Mar de Ajó. La llamará «La Sirenita». Dicta una conferencia sobre Literatura Infantil y juvenil en el Primer Congreso Pedagógico de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires organizado por SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires). * 1992 Jurado del Premio Pregonero, Ediciones Colihueeducación, el más importante del país para los difusores de la lectura y el libro infantil. Exposición en la Feria Infantil y Juvenil de Córdoba, Argentina. Su tema es «De hadas, brujas y señoras de su casa». Miembro titular y panelista en el Primer Encuentro Psicoanalítico Interdisciplinario «Pensar la Niñez», Fundación de Estudios Clínicos de Psicoanálisis, Buenos Aires, noviembre de 1992. * 1993 Es elegida Presidenta de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina), sección nacional de IBBY. Durante su gestión (1993-1995) recorrió el país y fundó más de 40 bibliotecas escolares. * 1994 Jurado del Premio Casa de las Américas en el rubro Literatura Infantil y Juvenil, La Habana, Cuba. Realiza un largo viaje por Europa. Comienza a realizar su sueño: «Tengo que viajar por el mundo, alojarme en los mejores hoteles y comer las mayores exquisiteces». Panelista en el Seminario de IRA (Internacional Reading Association) Children's literatura around de World. Inteded writers, illustrators, teachears educators and administrators, grades preschool - 8. 15.º Congreso Mundial de Lectura, 15 al 22 de julio de 1994. Panelista en el Seminario «El sexismo en la literatura infantil y juvenil», 24.º Congreso Mundial de IBBY, Sevilla, España. Dicta la conferencia «Lo autobiográfico en la Literatura Infantil» en las Segundas Jornadas para Bibliotecarios de la Provincia de Buenos Aires, organizadas por la Dirección General de Escuelas juvenil y Cultura en el Teatro Colón de Mar del Plata, junio de 1994. * 1995 Panelista sobre el tema «El proceso de creación literaria» y realización de talleres sobre técnicas de animación a la lecturaespecialmente, en el ciclo «Encuentro con los escritores», organizado por la Escuela Superior de Formación Docente, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, noviembre de 1995. * 1996 Es Cofundadora y Codirectora, hasta 1998, de la revista La Mancha, papeles de literatura infantil y juvenil. * 1999 Obtiene el Primer Premio Especial Ricardo Rojas otorgado por el Gobierno de la Ciudad de buenos Aires en la categoría novela y cuento. La obra premiada es Secretos de Familia. * 2000 Participa del Congreso condicionantes culturales de IBBY género que se realizara en Cartagena de Indias, Colombia. * 2001 Con un conjunto de escritores funda el SEA (Sindicato de Escritores de la Argentina). Resulta electa Vicepresidenta en la primera Comisión Directiva.* 2004 El 23 de febrero muere, tras una larga enfermedad, en la ciudad de Buenos Aires.* 2007 En el día de su nacimiento se planta un ciprés funerario en La Sirenita, su casa de Mar de Ajó, cumpliendo su expreso pedido en la último capítulo de su libro Las cenizas de papá. En 2009, un grupo de narradoras de la ciudad de Junín, ligadas a la Escuela de Arte, en la provincia de Buenos Airesmarcan las relaciones entre los seres humanos, plantan otro ciprés y colocan una placa recordatoria en la Plaza de los Niños. Bibliografía de Graciela Beatriz Cabal ==== OBRAS LITERARIAS DE GRACIELA CABAL ==== * Jacinto. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina (Il. de Martha Greiner, Col. Los Cuentos del Chiribitil), 1977. Reimpresión con ilustración de Mónica Weiss: Buenos Aires: Sudamericana, Col. Pan flauta, 1997.* Barbapedro. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Elena Torres, Col. Serie Blanca), 1987. Reedición: Barbapedro y otras personas. Buenos Aires: Alfaguara (Il. Pez), 1997.* La señora Planchita. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Alejandra Taubin. Col. Serie blanca), 1988. Reedición con ilustraciones de Elena Torres: La señora Planchita y un cuento de hadas pero no tanto. Buenos Aires: Sudamericana, 1999.* Gatos eran los de antes. Buenos Aires: Colihue (Il. de Pedro Camarero. Col. Cuentos del Pajarito Remendado)general, 1988.* Historias de nenas y perritos. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Alejandra Taubin, Col. La ratona cuentacuentos), 1990.* Cosquillas en el ombligo. Buenos Aires, Sudamericana (Il. de Nora hilb, Col. Pan Flauta), 1990.* Las dos tortugas. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sanyú, Col. Libros de bolsillo), 1990.* Carlitos Gardel. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Delia Contarbio. Destacado ALIJA 1991, categoría «Los mejores libros publicados»), 1991.* Cuentos con brujas. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Oscar Rojas, Serie Negra), 1991. Reedición: Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1999. * Cuentos de miedo, de amor y de risa. Buenos Aires: Aique Grupo Editor / Coedición Latinoamericana (Il. de Alicia Charré, Catalina Chervín, Marcelo Elizalde, Nora Hilb y Sanyú), 1991.* Papanuel. Buenos Aires: Sudamericana (Il. de Pablo Prestifilippo, Col. Libros de bolsillo), 1992.* Doña Martina. Buenos Aires: Colihue (Il. de Pedro Camarero, Col. El tambor de Tacuarí)* Las rositas (novela).Buenos Aires: Colihue (Col. Leer y crear. Segundo Premio Novela Juvenil 1990), 1992.* El hipo y otro cuento de risa. Buenos Aires: Quipu (Il. de Claudia Legnazzi), 1993.* Cuentos de vírgenes y santos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina (Il. Elena Torres, Col. Los Cuentos de mi País), 1993.* Tomasito. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Nora Hilb, Premio Lista de Honor de ALIJA 1995, categoría Texto), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.* Tomasito y las palabras. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Nora Hilb), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.* Tomasito cumple dos. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Nora Hilb), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.* La pandilla del ángel (novela). Buenos Aires: Aique Grupo Editore) Il. Daniel Rabanal, Col. El Trébol azul. Cuadro de Honor, Municipalidad de Tucumán), 1994* Huevos de Pascua. Buenos Aires: AZ Editora (Il. Nora Hilb, Serie del Boleto), 1994.* Historieta de amor. Buenos Aires: Sudamericana (Il. Mónica Weiss, Col. Pan flauta, Premio Cuadro de Honor de la Municipalidad de Tucumán), 1995* Mi amigo el Rey. Buenos Aires: Alfaguara (Il. Luis Pollini), 1995.* La Biblia contada por Graciela Cabal. Buenos Aires: Colihue (Il. Dora Caballero), 1997. ===== OBRAS LITERARIAS PARA ADULTOS DE GRACIELA CABAL ===== * Mujercitas, ¿eran las de antes? El sexismo en los libros para chicos. Buenos Aires: Libros del Quirquincho, col. Apuntes, 1992. Reedición corregida y aumentada: Buenos Aires: Sudamericana, Col. La llaveescuela, 1998.* Mujer de vida alegre.Matanzas (Cuba): Ediciones Vigía, Diseño e ilustraciones de Violeta Naranjo, 1994 (Ejemplares numerados, manufacturados e iluminados a mano).* Secretos de familia (novela). Buenos Aires: Sudamericana, 1995.* Mantones y cuplés (obra de teatro con música) Puesta en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, temporadas 1997 y 1999.* La emoción más antigua. Lecturas, escrituras, el encuentro con los libros. Buenos Aires: Sudamericana, 2001.* Las cenizas de papá (novela). Buenos Aires: Punto de Lectura, 2005. Reimpresión: Buenos Aires: Norma, 2009particular.
==Bibliografía de Graciela Beatriz Cabal==
{| class="wikitable"
|+OBRAS LITERARIAS
!AÑO DE
PUBLICACIÓN
!NOMBRE
!INFORMACÓN
|-
|1977
|'''Jacinto.'''
|Buenos Aires: Centro Editor de América Latina (Il. de Martha Greiner, Col. Los Cuentos del Chiribitil), 1977. Reimpresión con ilustración de Mónica Weiss: Buenos Aires: Sudamericana, Col. Pan flauta, 1997.
|-
|1987
|'''Barbapedro.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Elena Torres, Col. Serie Blanca), 1987. Reedición: Barbapedro y otras personas. Buenos Aires: Alfaguara (Il. Pez), 1997.
|-
|1988
|'''La señora planchita.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Alejandra Taubin. Col. Serie blanca), 1988. Reedición con ilustraciones de Elena Torres: La señora Planchita y un cuento de hadas pero no tanto. Buenos Aires: Sudamericana, 1999.
|-
|1988
|'''Gatos eran los de antes.'''
|Buenos Aires: Colihue (Il. de Pedro Camarero. Col. Cuentos del Pajarito Remendado), 1988.
|-
|1990
|'''Historias de nenas y perritos.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Alejandra Taubin, Col. La ratona cuentacuentos), 1990.
|-
|1990
|'''Cosquillas en el ombligo.'''
|Buenos Aires, Sudamericana (Il. de Nora hilb, Col. Pan Flauta), 1990.
|-
|1990
|'''Las dos tortugas.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sanyú, Col. Libros de bolsillo), 1990.
|-
|1991
|'''Carlitos Gardel.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Delia Contarbio. Destacado ALIJA 1991, categoría «Los mejores libros publicados»), 1991.
|-
|1991
|'''Cuentos con brujas.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Oscar Rojas, Serie Negra), 1991. Reedición: Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1999.
|-
|1991
|'''Cuentos de miedo, de amor y de risa.'''
|Buenos Aires: Aique Grupo Editor / Coedición Latinoamericana (Il. de Alicia Charré, Catalina Chervín, Marcelo Elizalde, Nora Hilb y Sanyú), 1991.
|-
|1992
|'''Papanoel.'''
|Buenos Aires: Sudamericana (Il. de Pablo Prestifilippo, Col. Libros de bolsillo), 1992.
|-
|1992
|'''Doña Martina.'''
|Buenos Aires: Colihue (Il. de Pedro Camarero, Col. El tambor de Tacuarí)
|-
|1990
|'''Las rositas.'''
|Novela. Buenos Aires: Colihue (Col. Leer y crear. Segundo Premio Novela Juvenil 1990), 1992.
|-
|1993
|'''El hipo y otro cuento de risas.'''
|Buenos Aires: Quipu (Il. de Claudia Legnazzi), 1993.
|-
|1993
|'''Cuentos de vírgenes y santos.'''
|Buenos Aires: Centro Editor de América Latina (Il. Elena Torres, Col. Los Cuentos de mi País), 1993.
|-
|1993
|'''Tomasito.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. Nora Hilb, Premio Lista de Honor de ALIJA 1995, categoría Texto), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.
|-
|1993
|'''Tomasito y las palabras.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Nora Hilb), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.
|-
|1993
|'''Tomasito cumple dos.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Nora Hilb), 1993. Reimpresión con ilustraciones de Sandra Lavandeira: Buenos Aires: Alfaguara, 1998.
|-
|1994
|'''La pandilla de ángel.'''
|Novelas. Buenos Aires: Aique Grupo Editore) Il. Daniel Rabanal, Col. El Trébol azul. Cuadro de Honor, Municipalidad de Tucumán), 1994
|-
|1994
|'''Huevos de pascua.'''
|Buenos Aires: AZ Editora (Il. Nora Hilb, Serie del Boleto), 1994.
|-
|1995
|'''Historieta de amor.'''
|Buenos Aires: Sudamericana (Il. Mónica Weiss, Col. Pan flauta, Premio Cuadro de Honor de la Municipalidad de Tucumán), 1995.
|-
|1995
|'''Mi amigo el rey.'''
|Buenos Aires: Alfaguara (Il. Luis Pollini), 1995.
|-
|1997
|'''La biblia contada por Graciela Aires.'''
|Buenos Aires: Colihue (Il. Dora Caballero), 1997.
|}<br />
{| class="wikitable"
|+OBRAS LITERARIAS PARA ADULTOS
!AÑO DE PUBLICACIÓN
!NOMBRE
!INFORMACIÓN
|-
|1992
|'''Mujercitas, ¿eran las de antes? El sexismo en los libros para chicos.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho, col. Apuntes, 1992. Reedición corregida y aumentada: Buenos Aires: Sudamericana, Col. La llave, 1998.
|-
|1994
|'''Mujer de vida alegre.'''
|Matanzas (Cuba): Ediciones Vigía, Diseño e ilustraciones de Violeta Naranjo, 1994 (Ejemplares numerados, manufacturados e iluminados a mano).
|-
|1995
|'''Secretos de familia.'''
|Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1995.
|-
|1997
|'''Matones y cuplés.'''
|Obra de teatro con música. Puesta en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, temporadas 1997 y 1999.
|-
|2001
|'''La emoción más antigua.'''
|Lecturas, escrituras, el encuentro con los libros. Buenos Aires: Sudamericana, 2001.
|-
|2005
|'''Las cenizas de papá.'''
|Buenos Aires: Punto de Lectura, 2005. Reimpresión: Buenos Aires: Norma, 2009.
|}
<br />
{| class="wikitable"
|+OBRAS INFORMATIVAS
!AÑO DE PUBLICACIÓN
!NOMBRE
!INFORMACIÓN
|-
|1985
|'''Cosas de chicos 1.'''
|En coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern, , libro de texto para 1.° Grado. Buenos Autores: Kapelusz.
|-
|1985
|'''Cosas de chicos 2.'''
|En coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern, libro de texto para 2.° Grado. Buenos Autores: Kapelusz.
|-
|1985
|'''Cosas de chicos 3.'''
|En coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern, libro de texto para 3.° Grado. Buenos Aires: Kapelusz.
|-
|1986
|'''¿Para qué sirven las leyes?.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''¿Por qué la Argentina es una República?.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''¿Qué pasa dentro del Congreso?.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''La Constitución es una cosa seria.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''Para aprender a votar.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''¿Quién manda en la ciudad?.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1986
|'''El derecho a aprender.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1987
|'''Los derechos de las mujeres.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar).
|-
|1987
|'''Las necesidades de todos.'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Julieta Imberti, Col. Vida y Salud)
|-
|1988
|'''Amigos de los bichos y de las plantas (Cómo funciona un ecosistema).'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología).
|-
|1988
|'''Una cadena muy importante (La cadena alimentaria).'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología).
|-
|1988
|'''La vida de las plantas (Las productoras de alimentos).'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología).
|-
|1988
|'''La vida de los animales (Los consumidores de los alimentos).'''
|''Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988.S.O.S. Planeta en peligro (El hombre contra la naturaleza). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología).''
|-
|1990
|'''Cuidemos la Tierra (El hombre a favor de la naturaleza).'''
|Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología).
|-
|1999
|'''El club de los Ecoamigos 1. Los ecoamigos se van de safari.'''
|Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini).
|-
|1999
|'''El Club de los Ecoamigos 2. Una cadena muy importante.'''
|Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini).
|-
|1999
|'''El Club de los Ecoamigos 3. La vida de las plantas.'''
|Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini).
|}
<youtube>https://www.youtube.com/watch?v=G2tjvzfn34Y&feature==== OBRAS INFORMATIVAS DE GRACIELA CABAL =====youtu.be</youtube>
* Cosas de chicos 1 (en coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern), libro de texto para 1.° Grado. Buenos Aures: Kapelusz, 1985.* Cosas de chicos 2 (en coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern), libro de texto para 2.° Grado. Buenos Aures: Kapelusz, 1985.* Cosas de chicos 3 (en coautoría con Graciela Montes; Il. de Elena Torres y Sergio Kern), libro de texto para 3.° Grado. Buenos Aures: Kapelusz, 1985.* ¿Para qué sirven las leyes? Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* ¿Por qué la Argentina es una República? Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* ¿Qué pasa dentro del Congreso? Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* La Constitución es una cosa seria. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986. * Para aprender a votar. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* ¿Quién manda en la ciudad? Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* El derecho a aprender. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1986.* Los derechos de las mujeres. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Sergio Kern, Col. Entender y participar), 1987.* Las necesidades de todos. Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Julieta Imberti, Col. Vida y Salud), 1987.* Amigos de los bichos y de las plantas. (Cómo funciona un ecosistema). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988. * Una cadena muy importante (La cadena alimentaria). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988.* La vida de las plantas (Las productoras de alimentos). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988.==Referencia==* La vida de los animales (Los consumidores de los alimentos). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988.S.O.S. Planeta en peligro (El hombre contra la naturaleza). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1988. * Cuidemos la Tierra (El hombre a favor de la naturaleza). Buenos Aires: Libros del Quirquincho (Il. de Mónica Ugarte. Col. Los Libros Verdes de la Ecología), 1990.* El club de los Ecoamigos 1. Los ecoamigos se van de safari. Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini), 1999.* El Club de los Ecoamigos 2. Una cadena muy importante. Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini), 1999.* El Club de los Ecoamigos 3. La vida de las plantas. Buenos Aires: Alfaguara (Il. de María Eugenia Nobati y Nancy Fiorini), 1999. <youtube>httpshttp://www.youtubecervantesvirtual.com/watch?v=G2tjvzfn34Y&feature=youtu.be<portales/graciela_cabal/youtube>