Anónimo

Cambios

De CEBES Perquín
1351 bytes añadidos ,  14:21 26 oct 2020
Se cambio la biografía
[[Archivo:Amado nervoNervo amado 1918.jpg|miniaturadeimagen|alt=|300x300px]]La acertada calificación que '''Rubén DaríoAmado Nervo''' hizo fue el seudónimo artístico de '''Amado NervoJuan Crisóstomo Ruiz''': <q>fraile (Tepic, 27 de agosto de 1870 - Montevideo, 24 de mayo de 1919), poeta y diplomático mexicano que abordó en su obra el romanticismo y enmarcó una época de la belleza de su lírica, de poesía, novela y también de ensayo. == Síntesis biográfica ==Nace en Tepic, perteneciente a Nayarit el 27 de agosto de 1870 y aunque en su juventud pretendió ser clérigo, rápidamente se sintió atraído por los estímulos de la vida y los suspiros</q> destaca amores, así como de la poesía. === Estudios ===Realizó sus primeros estudios en instituciones de Michoacán, primeramente en Jacona en el Colegio San Luis Gonzaga, destacándose por su diferencia e inscribe al inteligencia pero más tarde en Zamora estudió ciencias, filosofía y alcanzó el primer año de leyes en el seminario que abandonara en el año 1891. Posteriormente regresa con el objetivo de hacerse sacerdote, no pudiéndolo realizar por situaciones económicas, que le hicieron aceptar trabajos de escritorios en Tepic y trasladarse después a Mazatlán, donde alternaba sus deberes en el despacho de un abogado con sus artículos para ''El Correo de la Tarde''. Viajó en 1900 a París enviado como corresponsal del 'poeta mexicano'Periódico El Imparcial'' a una exposición universal. Estando en Europa tuvo la oportunidad de escribir algunos poemas y de viajar por varios países. Se le conoció un modernismo gran amor en su vida: Ana Cecilia Luisa Daillez, cuya prematura muerte en 1912 le inspiraría los poemas de marcada espiritualidad. Su ''"La Amada Inmóvil"'obra''' dialoga con , publicado póstumamente en 1922. === Muerte ===Amado Nervo murió en Montevideo el amor y la muerte, y delimita 24 de mayo de 1919. Su cadáver fue trasladado a la literatura mexicana entre estos dos ejes México acompañado por barcos de fuerzas generadoras Argentina y cíclicasUruguay. Su constante interrogación le lleva a indagar en el panteísmo La Habana celebró fúnebre velada y abre el camino al orientalismo de autores mexicanos como José Juan Tablada las instituciones artísticas y Octavio Pazoficiales cubanas le rindieron tributo.<br /><br /><br /><br /><br /> 
==Bibliografía de Amado Nervo==
{| class="wikitable"
|Obras Completas.
Responsables: Alfonso Reyes, Madrid, Juan Pueyo, Biblioteca Nueva
 
<abbr>Vol.</abbr> <abbr>III</abbr>: (Incluye poemas no colectados en vida del autor y procedentes de revistas y manuscritos inéditos)
==Referencia==
http://www.cervantesvirtual.com/portales/amado_nervo/<br />https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nervo.htm