<div class="nomobile">
<div class="tb-frame">
<div class="tb-frame-body">
<div class="container-pos">
<div class="content-pos">[[Archivo:Romero.jpg|250x250px|alt=|borde|izquierda|sinmarco]]</div>
<div class="side-pos">
<div class="div-pos"><span style="color: #2471A3;">[[Óscar Arnulfo Romero|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="hover-text" style="font-weight: bold; font-size:20px;">Óscar Arnulfo Romero</font></span>]]</span><br /><br /><span style="color: #2980B9; font-weight: bold;">Para muchos, la imagen de Monseñor Romero es el símbolo religioso más grande del país y, desde su asesinato, su legado ha traspasado fronteras y se ha convertido en un símbolo universal de la justicia y de la paz. Su proceso de beatificación y canonización se inició el 24 de marzo de 1994 a cargo del sacerdote Rafael Urrutia, párroco de la misma capilla donde Monseñor fue asesinado. Ahora le conocen como “El Profeta y Mártir de la Américas”.</span><br /><br /><span style="color:#1F618D; font-weight: bold; text-align: left;">[[Óscar Arnulfo Romero|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Biografía Completa</font></span>]]</span></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="tb-frame">
<div class="tb-frame-body">
<div class="container-pos">
<div class="content-pos">[[Archivo:Silvia2.jpg|250x250px|alt=|borde|izquierda|sinmarco]]</div>
<div class="side-pos">
<div class="div-pos"><span style="color: #2471A3;">[[Silvia Maribel Arriola|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="hover-text" style="font-weight: bold; font-size:20px;">Silvia Maribel Arriola</font></span>]]</span><br /><br /><span style="color: #2980B9; font-weight: bold;">Silvia tuvo una especial atención para los jóvenes y el acompañamiento al movimiento político. Con su forma de ser selló a cada persona, respetando su individualidad y potenciando sus capacidades" (Carmen Elena). Durante esa época de persecución, muchos de esos jóvenes se comprometieron con su vida por los cambios sociales. Ahora son parte de la lista de mártires. Otros asumieron compromisos de liderazgo en la formación y la continuidad de las Comunidades Eclesiales de Base.</span><br /><br /><span style="color:#1F618D; font-weight: bold; text-align: left;">[[Silvia Maribel Arriola|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Biografía Completa</font></span>]]</span></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="tb-frame">
<div class="tb-frame-body">
<div class="container-pos">
<div class="content-pos">[[Archivo:Octavio.jpg|250x250px|alt=|borde|izquierda|sinmarco]]</div>
<div class="side-pos">
<div class="div-pos"><span style="color: #2471A3;">[[Octavio Ortiz Luna|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="hover-text" style="font-weight: bold; font-size:20px;">Octavio Ortiz Luna</font></span>]]</span><br /><br /><span style="color: #2980B9; font-weight: bold;">El trabajo con Comunidades Eclesiales de Base fue el pretexto idóneo para acusarle de subversivo y comunista. El día 20 de enero de 1979, – en que ocurrió su martirio – se encontraba junto a casi cuarenta jóvenes celebrando un retiro de iniciación: Después de las seis de la mañana, caía asesinado el P. Octavio Ortiz Luna, de 34 años de edad, junto con cuatro jóvenes, algunos de ellos menores de edad.</span><br /><br /><span style="color:#1F618D; font-weight: bold; text-align: left;">[[Octavio Ortiz Luna|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Biografía Completa</font></span>]]</span></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="tb-frame">