Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Portada:Padre Rogelio Ponseele»
De CEBES Perquín
| Línea 10: | Línea 10: | ||
<div style="background-color: #; border: 0px solid #025E8D; margin: 1em 0; padding: 0.2em 0.8em;"> | <div style="background-color: #; border: 0px solid #025E8D; margin: 1em 0; padding: 0.2em 0.8em;"> | ||
<div id="mf-welcome"> | <div id="mf-welcome"> | ||
| − | <span class="main-header main-box-header" style=" font-size:100%; color:#045FB4; font-weight: bold;">''' | + | <span class="main-header main-box-header" style=" font-size:100%; color:#045FB4; font-weight: bold;">'''A veces pensamos que el mundo sería más humano si todo estuviera regido por el orden, la estricta justicia y castigo a los que actúan mal. Pero, ¿no construiríamos así un mundo tenebroso?. Como esto de fallar es inherente a nuestra condición humana, en un mundo sin perdón, regido únicamente por el orden, la estricta justicia y el castigo, para muchos, muchas ya no habría lugar en este mundo. Necesariamente tendrán que alejarse. Perdonar no significa ignorar las injusticias cometidas o aceptarlas de una manera pasiva o indiferente. Al contrario, si uno perdona es precisamente para destruir, de alguna manera, la espiral del mal, aplicándole el bien.''' [[No_perdones_sólo_siete_veces,_sino_setenta_veces_siete|<font class="hover-text">...Ver artículo completo</font>]]</div></div> |
</div></div></div></div> | </div></div></div></div> | ||
<div class="MainPageSisterProjects__wrapper plainlinks" dir="auto" style="text-align:center;"> | <div class="MainPageSisterProjects__wrapper plainlinks" dir="auto" style="text-align:center;"> | ||
| Línea 30: | Línea 30: | ||
<div class="mf-mobile-only"> | <div class="mf-mobile-only"> | ||
{| align="center" style="width: 100%; border:0px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;" | {| align="center" style="width: 100%; border:0px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;" | ||
| − | |width="100%" valign="middle"|<span class="main-header main-box-header" style="font-family:Ubuntu; font-size:150%;">'''[[ | + | |width="100%" valign="middle"|<span class="main-header main-box-header" style="font-family:Ubuntu; font-size:150%;">'''[[No_perdones_sólo_siete_veces,_sino_setenta_veces_siete|No perdones sólo siete veces, sino setenta veces siete]]'''</span><div class="main-box-section" style="font-size:90%;">A veces pensamos que el mundo sería más humano si todo estuviera regido por el orden, la estricta justicia y castigo a los que actúan mal. Pero, ¿no construiríamos así un mundo tenebroso?. Como esto de fallar es inherente a nuestra condición humana, en un mundo sin perdón, regido únicamente por el orden, la estricta justicia y el castigo, para muchos, muchas ya no habría lugar en este mundo. Necesariamente tendrán que alejarse. Perdonar no significa ignorar las injusticias cometidas o aceptarlas de una manera pasiva o indiferente. Al contrario, si uno perdona es precisamente para destruir, de alguna manera, la espiral del mal, aplicándole el bien.[[No_perdones_sólo_siete_veces,_sino_setenta_veces_siete|<font class="hover-text">...Ver artículo completo</font>]]</div> |
|} | |} | ||
{|align="center" style="width: 100%; border:0px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;" | {|align="center" style="width: 100%; border:0px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;" | ||
| − | |width="80%" valign="middle" align="center"|<youtube width="400" height="250">https://www.youtube.com/watch?v= | + | |width="80%" valign="middle" align="center"|<youtube width="400" height="250">https://www.youtube.com/watch?v=nM_nW3EvHxU</youtube><span class="main-header main-box-header" style="font-family:Ubuntu; font-size:50%;"></span><div class="main-box-section" style="font-size:50%;"></div> |
|} | |} | ||
</div> | </div> | ||
Revisión del 14:16 20 sep 2023
Padre Rogelio Ponseele
|
A veces pensamos que el mundo sería más humano si todo estuviera regido por el orden, la estricta justicia y castigo a los que actúan mal. Pero, ¿no construiríamos así un mundo tenebroso?. Como esto de fallar es inherente a nuestra condición humana, en un mundo sin perdón, regido únicamente por el orden, la estricta justicia y el castigo, para muchos, muchas ya no habría lugar en este mundo. Necesariamente tendrán que alejarse. Perdonar no significa ignorar las injusticias cometidas o aceptarlas de una manera pasiva o indiferente. Al contrario, si uno perdona es precisamente para destruir, de alguna manera, la espiral del mal, aplicándole el bien. ...Ver artículo completo
Homilia de la semana Homilia Anterior
| No perdones sólo siete veces, sino setenta veces siete A veces pensamos que el mundo sería más humano si todo estuviera regido por el orden, la estricta justicia y castigo a los que actúan mal. Pero, ¿no construiríamos así un mundo tenebroso?. Como esto de fallar es inherente a nuestra condición humana, en un mundo sin perdón, regido únicamente por el orden, la estricta justicia y el castigo, para muchos, muchas ya no habría lugar en este mundo. Necesariamente tendrán que alejarse. Perdonar no significa ignorar las injusticias cometidas o aceptarlas de una manera pasiva o indiferente. Al contrario, si uno perdona es precisamente para destruir, de alguna manera, la espiral del mal, aplicándole el bien....Ver artículo completo
|