Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
'''Fecha:'''  01-07- 2018 .
'''Ciclo Litúrgico:'''  Domingo 13º del Tiempo Ordinario - Ciclo B .
'''Temas:'''Esperanza, Superación, Aceptación, Lucha, Milagros.
'''Referencias:''' '''<big>Evangelio según san Marcos (5,21-43).</big>'''
En aquel tiempo cuando Jesús regreso en la barca al otro lado del lago se quedó a la orilla y ahí se le reunió mucha gente, entonces se acercó uno de los jefes de la sinagoga llamado Jairo al ver a Jesús se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia mi hija está agonizando ven a imponerle las manos para que se cure y viva Jesús se fue con él y mucha gente lo seguía y lo apretujaba, entre la gente había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado en eso toda su fortuna pero en vez de mejorar había empeorado, holló hablar de Jesús vino y se le acerco por detrás entre la gente y le toco el manto pensando que con solo tocarle el vestido se curaría, e inmediatamente se le seco la fuente de su hemorrágica y sintió en su cuerpo que estaba curada, Jesús noto al instante que una fuerza curativa había salido de él, y se volvió hacia la gente y les pregunto ¿Quién ha tocado mi manto? Sus discípulos le contestaron estás viendo como le empuja la gente y todavía preguntas quien me ha tocado, pero él seguía mirando alrededor para descubrir quien había sido, entonces se acercó la mujer se acercó asustada y temblorosa al comprender lo que había pasado se postro a sus pies y le confeso la verdad Jesús la tranquilizo diciendo hija tu fe te ha curado vete en paz y quedas sana de tu enfermedad, todavía estaba hablando Jesús cuando unos criados llegaron de casa de  jefes de la sinagogas para decirle a este ya se murió tu hija para que sigues molestando al maestro, Jesús alcanzo a oír lo que hablaba y le dijo al jefe de la sinagoga no temas, basta con que tengas fe, no permitió que lo acompañara más que Pedro, Santiago y Juan el hermano de Santiago al llegar a la casa del jefe de las sinagoga vio Jesús el alboroto de la gente y holló los llantos y alaridos que daban entro y les dijo que significa tanto llanto y alboroto  la niña no está muerta si no está dormida y se reían de él, entonces Jesús echo fuera a la gente y con los padres de la niña y sus acompañantes entro a donde estaba la niña la tomo de la mano y le dijo talita cum que significa oye mi niña levántate, la niña que tenía doce años se levantó inmediatamente y se puso a caminar todos se quedaron asombrados, Jesús les ordeno severamente que no lo dijeran a nadie y les mando que le dieran de comer a la niña.
'''Resumen:'''
''Queridos hermanos y hermanas:nuestra reflexión se concluyó afirmando:toda muerte es vencible.''
''Esto debe animarnos a enfrentar cualquier dificultad, cualquier obstáculo y vivir con ganas,esta vida que Dios nos ha dado.''
<br />=='''''Homilía'''''==Para introducir nuestra reflexión de hoy, es importante recoger el mensaje alentador  de la primera lectura. Dice que, en el plan original de Dios, no existe la muerte, y lo va resaltando con algunas frases contundentes.
== '''Homilía:''' ==*Todo lo creó para que subsistiera;*Las criaturas son saludables, no hay en ellas veneno mortal;Para introducir nuestra reflexión *Dios creó al hombre y a la mujer, para que nunca murieran, porque los hizo a imagen y semejanza de hoysí mismo.*En pocas frases,es importante recoger el mensaje alentador  de la primera lectura.Dice ha querido formularnos, lo que, es esencial en el plan original de Diosnuestra fe cristiana: la muerte no es punto final, no existe es desgracia, sino acceso a la vida, la muertevida abundante que Dios, al final,y lo va resaltando con algunas frases contundentesnos ofrecerá.
* - Todo lo creó para que subsistiera;* - Las criaturas son saludablesEn el evangelio, no hay en ellas veneno mortal;* - Dios creó al hombre y a la mujer, para que nunca murieran, porque los hizo a imagen y semejanza de sí mismoMarcos nos narra dos milagros.* - En pocas frases, la lectura ha querido formularnos, lo que Uno es esencial en nuestra fe cristiana: la muerte no es punto finalcuración, no es desgraciade aquella mujer cananea; el otro, sino acceso a la vida, resurrección de la vida abundante que Dioshija de Jairo,al final, nos ofrecerájefe de las sinagogas.
En el evangelio, Marcos nos narra dos milagros.Uno El sufrimiento es la curación, de aquella mujer cananea;todos los tiempos. También en el otro, la resurrección de la hija tiempo de JairoJesús había mucho sufrimiento, jefe de las sinagogasigual como hoy en día.
El sufrimiento es Esta mujer sufre de pérdida de todos los tiempossangre, desde hace doce años, ya un largo tiempo. También en el tiempo En este caso, las leyes judías la califican, por ese flujo de Jesús había mucho sufrimientosangre,igual como hoy en díaimpura. Lo cual  quiere decir, que ella era una mujer imposibilitada para ocupar un lugar digno dentro de la sociedad, y, lo que aún es más grave, imposibilitada para establecer una relación cercana con Dios.
Esta mujer sufre de pérdida de sangre, desde hace Cuanto sufrimiento debe haber en una persona que durante doce años,ya un largo tiempo.En este caso, las leyes judías tiene que aguantar el desprecio y la calificandiscriminación de medio mundo,por ese flujo de sangre, como ser considerada  impura.Lo cual  quiere decirEs evidente que hizo todo lo posible ,que ella era una mujer imposibilitada para ocupar un lugar digno dentro por salir de esta situación y gastó, así dice la sociedadlectura,ysu fortuna  en los médicos, lo que aún es más grave,imposibilitada para establecer una relación cercana con Diospero sin poder curarse; en lugar de mejorar fue empeorando.
Cuanto sufrimiento debe haber Esta mujer, movida por su fe, va haciéndose camino en medio de una persona que durante doce años tiene que aguantar multitud de gente. Su objetivo es tocar el desprecio manto de Jesús y la discriminación piensa que, tal vez. así pueda curarse. Y de medio mundohecho,por ser considerada  impura.Es evidente   esto es lo que hizo todo lo posible sucedió: sintió su cuerpo curado,por salir después de esta situación haber tocado el manto y gastóJesús también notó que una fuerza curativa salió de él. A partir de este momento , así dice la lecturaesta mujer, su fortuna  en los médicosde verdad,pero sin poder curarse; en resucita porque ahora sí puede ocupar un lugar digno dentro de la sociedad y establecer con Dios una relación cercana. La vida de mejorar fue empeorandoesta mujer ha cambiado por completo.
Esta En cuanto a la emancipación de la mujerhemos avanzado bastante. Pero hay todavía mucho sufrimiento oculto. José Antonio Pagola lo dice así: “en nuestra sociedad se está despertando poco a poco la sensibilidad colectiva ante la violencia y las agresiones que la mujer padece. Crecen las denuncias,movida por su fese agiliza el código penal, se abren centros para mujeres maltratadas, va haciéndose camino pero somos todavía pocos conscientes del sufrimiento oculto y la tragedia de tantas mujeres frustradas en medio su ser más íntimo de mujer” Y va señalando una multitud serie de gente. Su objetivo es tocar grupos de mujeres sufridas: ”mujeres perdidas en el manto anonimato de Jesús los hogares y piensa quelas faenas caseras , tal vez. así pueda curarse. Y cuya dedicación y entrega es poco valorada; mujeres inseguras de hechosí mismas,  esto es lo que sucedió: sintió atemorizadas por su cuerpo curadopropio esposo a veces, después que viven culpabilizándose de haber tocado su desaciertos y depresiones porque no encuentran el manto apoyo y Jesús también notó la compresión que una fuerza curativa salió de él. A partir de este momento ,esta mujernecesitan; mujeres vencidas por la soledad,cansadas ya de verdadluchar y sufren en silencio; que no aman y no son amadas; mujeres desgastadas, resucita porque ahora sí puede ocupar un lugar digno dentro apagadas por la dureza de la sociedad vida; que descuidan su cuerpo y su femineidad porque hace mucho tiempo que nadie las mira con ternura y establecer con Dios una relación cercana. La vida amor; mujeres que recuperarían su ser autentico de esta mujer ha cambiado por completo, si se encontraran con la mirada acogedora y curadora de un esposo o de un verdadero amigo.
Todo esto sigue siendo verdad, sobre todo, en nuestra sociedad salvadoreña, donde la mujer todavía recibe un trato indigno en muchas oportunidades.
En cuanto a la emancipación Últimamente se habla bastante de la mujer hemos avanzado bastante.Pero hay todavía mucho sufrimiento oculto.José Antonio Pagola lo dice así: “en nuestra sociedad se está despertando poco a poco la sensibilidad colectiva ante la violencia y las agresiones que la mujer padece. Crecen las denunciasfeminicidios, se agiliza el código penal, se abren centros para mujeres maltratadas,pero somos todavía pocos conscientes del sufrimiento oculto y la tragedia de tantas asesinatos crueles de mujeres frustradas en su ser más íntimo de mujer”Y va señalando . Es una serie de grupos de mujeres sufridas:”mujeres perdidas realidad. Debe haber un deseo tanto en el anonimato de los hogares y las faenas caseras hombre como en la mujer,cuya dedicación y entrega es poco valorada; mujeres inseguras de sí mismasmejorar esta situación, atemorizadas por su propio esposo a veces, que viven culpabilizándose fin de su desaciertos y depresiones porque no encuentran el apoyo y la compresión que necesitan; mujeres vencidas por la soledad, cansadas ya de luchar hombres y sufren en silencio;que no aman y no son amadas; mujeres desgastadas, apagadas por la dureza de la vida; que descuidan su cuerpo puedan establecer una relación cercana y su femineidad porque hace mucho tiempo que nadie las mira con ternura respetuosa y con amor; mujeres que recuperarían su ser autentico de mujer, si se encontraran con la mirada acogedora así juntos y curadora de juntas construir un esposo o de mundo más humano, un verdadero amigomundo mejor.
Todo esto sigue siendo verdadEn la segunda parte del evangelio, sobre todoJesús resucita a la niña de Jairo , el jefe de las sinagogas. Jesús va haciéndose camino en nuestra sociedad salvadoreñamedio de tanta gente, y hasta se burlan de él,donde pero logra su propósito: resucita a la mujer todavía recibe un trato indigno en muchas oportunidadesniña de Jairo.
Últimamente En este caso Jesús se habla bastante enfrenta a la muerte que se presenta “al final de feminicidiosla vida”. En el caso anterior, de asesinatos crueles de mujeres. Es una realidad.Debe haber un deseo tanto en el hombre como en la mujercananea, de mejorar esta situación,cura a fin una mujer ”muerta en vida”. Ella vivía biológicamente  pero no tenía la oportunidad de que ,hombres y mujeres puedan establecer una relación cercana y respetuosa y así juntos y juntas construir un mundo más humano, un mundo mejorrealizarse plenamente como mujer.
En Existe la muerte al final de la segunda parte del evangeliovida, existe la muerte en vida; Jesús resucita a la niña de Jairo ,el jefe de las sinagogasenfrenta ambas muertes.Jesús va haciéndose camino en medio de tanta gente, y hasta se burlan de él, pero logra su propósitoEn ese sentido podemos ir concluyendo tres cosas:resucita a la niña de Jairo.
En este caso Jesús se enfrenta primer lugar, refiriéndose a la muerte mujer cananea: una ley que se presenta “al final no permite la realización de la vida”persona es una ley que no viene de Dios.En el caso anterior,de la mujer cananeaHay que ver si las diferentes normas religiosas, cura nos ayudan a una mujer”muerta en vida”realizarnos plenamente o no nos ayudan.Ella vivía biológicamente  pero Si no nos ayudan, es porque no tenía vienen de Dios. Las leyes tienen como propósito o deben tener como propósito, la oportunidad realización de realizarse plenamente como mujertoda la persona humana.
Existe En segundo lugar: en ambos casos hay fe de por medio. El milagro se va haciendo como respuesta a la fe de la mujer cananea y a la fe del papá Jairo. Sí, pero no se trata de tener fe en una serie de verdades .Más bien se trata de una fe que podemos entender como un acto de confianza. Confianza en Dios, Padre, que, en ningún momento, no nos va a defraudar. y por último, como ya dijimos, en el evangelio Jesús enfrenta y vence tanto la muerte al final de que se presenta en  la vida, existe como la muerte en que se presenta al final de la vida; Jesús enfrenta ambas muertes. En ese sentido podemos ir concluyendo tres cosas:
En primer lugarresumen toda muerte es vencible!. Es un mensaje muy alentador. Es un mensaje que nos permite vivir, refiriéndose a la mujer cananea: una ley con aquella expectativa que no permite la realización va más allá de la persona es una ley que no viene de Diosmuerte.Hay que ver si las diferentes normas religiosas, No nos ayudan a realizarnos plenamente o no nos ayudanencaminamos hacia la muerte sino hacia la vida. Si no Esto nos ayudandebe motivar paras vivir con entusiasmo, es porque no vienen de Dios. Las leyes tienen como propósito o deben tener como propósitocon empeño y con dedicación, la realización de toda la persona humanapues… nuestra vida va por buen camino.
En segundo lugar: en ambos casos hay fe de por medio. El milagro se va haciendo como respuesta a la fe de la mujer cananea y a la fe del papá Jairo. Sí, pero no se trata de tener fe en una serie de verdades .Más bien se trata de una fe que podemos entender como un acto de confianza.Confianza en Dios,'''Padre,que,en ningún momento, no nos va a defraudar. y por último,como ya dijimos,en el evangelio Jesús enfrenta y vence tanto la muerte que se presenta en  la vida,como la muerte que se presenta al final de la vidaRogelio Ponseele'''
En resumen toda muerte es vencible!. Es un mensaje muy alentador. Es un mensaje que nos permite vivir, con aquella expectativa que va más allá de la muerte.No nos encaminamos hacia la muerte sino hacia la vida.Esto nos debe motivar paras vivir con entusiasmo,con empeño y con dedicación,pues… nuestra vida va por buen camino.<br />== Referencias ==