Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
'''Fecha:'''Fecha: 14-01-2018''''' .
'''Ciclo Litúrgico:  '''Ciclo Litúrgico:  Ciclo B - 2º del Tiempo Ordinario''''' .
'''Temas:'''Temas: Ejemplo de Jesús, practica antes que lo doctrinal'''''.
'''''Referencias:''<big>Evangelio según san Juan (1, 35-42)</big>'''
'''''Evangelio según san En aquel tiempo, estaba Juan 1con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, 35-42'''''dice: «Éste es el Cordero de Dios.»
''En aquel tiempo, estaba Juan con Los dos de discípulos oyeron sus discípulos palabras y, fijándose en siguieron a Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.»''
''Los dos discípulos oyeron sus palabras Jesús se volvió y siguieron a Jesús.'', al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?»
''Jesús se volvió y, al ver Ellos le contestaron: «Rabí (que lo seguíansignifica Maestro), les pregunta: «¿Qué buscáis¿Dónde vives''
''Ellos le contestaronÉl les dijo: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?«Venid y lo veréis.»''
''Él les dijoEntonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Venid y lo veréis«Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)''
''Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron Y lo llevó a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»''
''Y lo llevó a Jesússe le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).''»
''Jesús se le quedó mirando y le dijo'''<big>Resumen: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»</big>'''''
'''''Resumen:'''Reflexión sobre un evangelio muy breve y de pobre contenido, podríamos pensar. Pero resulta que de este evangelio sacamos un mensaje muy importante. En la vida cristiana la parte doctrinal no es lo más importante. Lo más importante es la práctica. Que debe ser semejante a la práctica de Jesús. Hemos escuchado un  comentario de Pagola, escuchamos la parábola de Tony de Mello y concluimos con una reflexión sobre como debemos actuar para el año nuevo, sea, como todos esperamos, un año feliz..''
==''reflexión sobre 'Homilía'''==[[Archivo:Este es el cordero.jpg|miniaturadeimagen]]Queridos hermanos y hermanas, se trata de un evangelio muy bastante breve , apenas abarca 8 versículos y de pobre tiene un contenidosobrio, podríamos pensar Pero resulta que de este evangelio sacamos no obstante deja un mensaje muy importante. En la vida cristiana la parte doctrinal no es lo más importante. Lo más importante es la práctica.que debe ser semejante a la práctica de Jesús. Hemos escuchado un  comentario de Pagola,escuchamos la parábola de Tony de Mello y concluimos con una reflexión sobre como debemos actuar para el año nuevo, sea,como todos esperamos, un año feliz..''
== '''''Homilía:''''' ==[[Archivo:Este es Juan Bautista está consciente que su misión, de precursor se ha concluido. Ahora Jesús irrumpe definitivamente en la historia. Juan Bautista, consciente de esto, envía a los discípulos que se habían quedado con el cordero,donde Jesús.jpg|miniaturadeimagen]]''Queridos hermanos Andrés y hermanasel otro, cuyo nombre no menciona el evangelio, van donde Jesús y se trata mantienen todo el día con él. Andrés, entusiasmado ,busca a su hermano y le convence de un que vale la pena seguir a Jesús. El mensaje de este evangelio bastante tan breve, apenas abarca 8 versículos y tiene un aparentemente tan pobre de contenido sobrioresulta importante. Lo que importa para el cristiano es vivir una experiencia, vivir como Jesús vivió, no obstante deja un mensaje muy importantey eso es vivir a plenitud.''
''Juan Bautista está consciente que su misiónLa vida cristiana no tiene como centro el aspecto doctrinal.  Aquí no se habla de doctrina, se habla de una práctica, de precursor se ha concluido.Ahora Jesús irrumpe definitivamente una convivencia y en esto consiste precisamente la historiavida cristiana. El aspecto doctrinal es secundario.Juan Bautista, consciente de esto, envía a los discípulos Lo que se habían quedado con importa es el seguimiento a Jesús,donde vivir como Jesús. Andrés y el otrovivió,cuyo nombre no menciona el evangelio, van donde Jesús y se mantienen todo en ese sentido el día con él.''teólogo Pagola dice:
''Andrés“lo decisivo para ser cristiano es tratar de vivir cómo vivía él,entusiasmadoaunque sea de manera pobre y sencilla,busca creer en lo que él creyó, dar importancia a su hermano y le convence de lo que se la daba él, interesarse por lo que vale él se interesó, mirar la pena seguir vida como la miraba él, tratar a Jesús.El mensaje de este evangelio tan breve las personas como él las trataba, escuchar, acoger y aparentemente tan pobre de contenido resulta importante. Lo que importa para el cristiano es vivir una experienciaacompañar como lo hacía él, confiar en Dios como él confiaba, vivir orar como Jesús vivióél oraba, y eso es vivir a plenitudcontagiar  esperanza como la contagiaba él...''
''La vida cristiana no tiene como centro el aspecto doctrinal.  Aquí no No se habla trata de doctrina, se habla trata de una prácticaun seguimiento, de una convivencia y en esto consiste precisamente la vida cristiana. El aspecto doctrinal es secundario. Lo que importa es el seguimiento a con Jesús, se trata de vivir como Jesús vivióy vivir como Jesús es vivir a plenitud, Tony de Mello tiene en ese sentido el teólogo Pagola dice:'' este librito también una parábola que enseña lo mismo.
''“lo decisivo para ser cristiano es tratar de vivir cómo vivía “Dialogo entre un recién convertido a Cristo y un amigo no creyente. De modo que te has convertido a Cristo, - si, dice, - entonces sabrás mucho sobre él, aunque sea de manera pobre y sencilladime en qué país nació, creer en -  la verdad que no lo que él creyó, dar importancia   - a qué edad murió, - tampoco lo sé, - ¿sabrás al menos cuantos sermones pronunció?, - Pues no, no lo sé, - la verdad es que se sabes muy poco para ser un hombre que afirma haberse convertido a Cristo, -  tienes toda la daba élrazón, dice el hombre, interesarse por - y yo mismo estoy avergonzado de lo poco que sé acerca de él , pero sí que sé algo, hace 3 años yo era un borracho, estaba cargado de deudas, mi familia se interesódeshacía en pedazos, mirar la vida mi mujer y mis hijos temían como un nublado mi  vuelta a la miraba élcasa cada noche; pero ahora he dejado de beber, no tenemos deudas, nuestro hogar es un hogar feliz, tratar mis hijos esperan ansiosamente mi vuelta a las personas como él las tratabacasa cada noche, escuchartodo esto es lo que ha hecho Cristo por mi, acoger y acompañar como esto es lo hacía él, confiar en Dios como él confiaba, orar como él oraba, contagiar  esperanza como la contagiaba él..que sé de Cristo.”''
''No se trata La vida cristiana no es una cuestión de ideología. de doctrina,se trata . nada de un seguimientoeso, de la vida cristiana es una convivencia con Jesúspráctica, se trata una práctica de acuerdo a la práctica de vivir como Jesús y vivir como Jesús es vivir a plenitud, Tony de Mello tiene en este librito también una parábola acuerdo al ejemplo que enseña Jesús nos ha dado a lo mismolargo de su vida terrestre.''
''“Dialogo entre un recién convertido a Cristo y un amigo no creyente. De modo Ahora que te has convertido a Cristo, - si, dice, - entonces sabrás mucho sobre él, dime en qué país nació, -  la verdad que no lo sé,  - a qué edad murió, - tampoco lo sé, - ¿sabrás al menos cuantos sermones pronunció?, - Pues no, no lo sé, - la verdad es que sabes muy poco para ser estamos iniciando el año nuevo quisiera compartir con ustedes también un hombre texto que afirma haberse convertido a Cristo, -  tienes toda la razón, dice el hombre, - y yo mismo estoy avergonzado de :( lo poco que sé acerca de él, pero sí que sé algo, hace 3 años yo era un borracho, estaba cargado de deudas, mi familia se deshacía tienen en pedazos, mi mujer y mis hijos temían como un nublado mi  vuelta a la casa cada noche; pero ahora he dejado de beber, no tenemos deudas, nuestro hogar es un hogar feliz, mis hijos esperan ansiosamente mi vuelta a casa cada noche, todo esto es lo que ha hecho Cristo por mi, y esto es lo hojita que sé de Cristo.'' le hemos dado)
''La vida cristiana “Necesitamos sin falta un ejército pacífico y unido que crea en el valor de las pequeñas cosas; gente que haga historia y no se deja arrastrar por los hechos; corazones desarmados en un mundo lleno de guerra; almas magnánimas en una sociedad interesada; espíritus fuertes en un siglo de mediocridad; más obreros y menos personas que critiquen; más ciudadanos que digan, intentaré hacer algo y   menos que afirmen que no es una cuestión posible; un número mayor de personas audaces que se lancen al fondo del problema para resolverlo y de un número menor de fatalistas instalados en la omisión; más amigos que trabajan con nosotros y menos demoledores que solo notan los defectos; más gente alimentando esperanza y menos frustrados con toneladas de desaliento; más personalidades que perseveran y menos colegas que comienzan y nunca acaban; rostros más sonrientes y frentes menos fruncidas; compañeros pisando firme la realidad y menos soñadores colgados de ideología. las nubes de doctrinala ilusión; necesitamos urgentemente, sin falta. nada una floresta de esomanos bienhechoras encendiendo un fósforo, haciendo callar el pesimismo de la vida cristiana es una prácticamultitud, una práctica de acuerdo a un fósforo en la práctica de Jesúsmano, pequeño, pero tan importante, pequeño, de acuerdo al ejemplo insignificante pero que Jesús nos ha dado a lo largo de su vida terrestreilumine disipando la oscuridad.''
''Ahora Ustedes pueden llevar esta hojita a su casa y retomarlo y meditarlo. Vale la pena entrar a esta reflexión, ahora que estamos iniciando un año nuevo. Que siempre tengamos el optimismo y la esperanza, para hacer de este año nuevo quisiera compartir con ustedes también 2018 un texto que dice:( lo tienen en la hojita que le hemos dado)''año feliz.
''“Necesitamos sin falta un ejército pacífico y unido que crea en el valor de las pequeñas cosas; gente que haga historia y no se deja arrastrar por los hechos; corazones desarmados en un mundo lleno de guerra; almas magnánimas en una sociedad interesada; espíritus fuertes en un siglo de mediocridad; más obreros y menos personas que critiquen; más ciudadanos que digan,intentaré hacer algo y   menos que afirmen que no es posible; un número mayor de personas audaces que se lancen al fondo del problema para resolverlo y de un número menor de fatalistas instalados en la omisión; más amigos que trabajan con nosotros y menos demoledores que solo notan los defectos; más gente alimentando esperanza y menos frustrados con toneladas de desaliento; más personalidades que perseveran y menos colegas que comienzan y nunca acaban; rostros más sonrientes y frentes menos fruncidas; compañeros pisando firme la realidad y menos soñadores colgados de las nubes de la ilusión; necesitamos urgentemente, sin falta. una floresta de manos bienhechoras encendiendo un fósforo, haciendo callar el pesimismo de la multitud, un fósforo en la mano, pequeño, pero tan importante, pequeño, insignificante pero que ilumine disipando la oscuridad'Padre Rogelio Ponseele.'''
''Ustedes pueden llevar esta hojita a su casa y retomarlo y meditarlo. Vale la pena entrar a esta reflexión, ahora que estamos iniciando un año nuevo.Que siempre tengamos el optimismo y la esperanza,para hacer de este año 2018 un año feliz.''== Referencias ==