Abrir menú principal

Cambios

4607 bytes añadidos ,  02:55 11 abr 2021
sin resumen de edición
<div class="nomobile" style="display:flex;flex-wrap: wrap">
 
<div style="position: relative; width: 100%;">
<div style="position: relative; overflow: hidden; height:310px; border-radius:5px;">
|}
</div>
</div>
 
{| style="width:100%; margin-top:2em; vertical-align:top; border-top:3px #5499C7 solid; border-bottom:3px #5499C7 solid; text-align:center"
|- valign="top"
|style="padding-top:1em; padding-bottom:1em;"| <div style="font-size: 150%; color:#045FB4; line-height: normal; font-weight: bold; text-align:center">'''Arte y Cultura'''</div>
|}
<div style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">
La cultura, se refiere a las convicciones, a la ideología y al pensamiento, que identifica a un grupo social. Por su parte, el arte permite generar expresiones artísticas, en base a diversos símbolos, técnicas y materiales, aplicando la creatividad o inventiva del creador.
Así, el arte también plasma los diversos rasgos de la cultura, especialmente en este mundo actual, donde están presentes toda clase de expresiones artísticas, a causa de la gran mezcla de grupos sociales existentes. De esta manera, más allá de un uso utilitario, representa el desarrollo de la creatividad, de la sensibilidad, del ingenio, promoviendo la creación, para cumplir con objetivos estéticos inspirados en muchas manifestaciones, influyendo en el individuo, en la cultura y en la sociedad.
Del mismo modo</div></br> <div class="mp-frame"><div class="mp-frame-header" style="background-color: #2471A3;">[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span style="color: #fff;">Expresiones del Patrimonio Cultural</span>]]</div><div class="mp-frame-body">'''[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">El pueblo de Perquín fue fundado por tribus lencas, se dice que los individuos con cultura son esas personas mucha anterioridad a la instauración de la civilización europea en estas latitudes. Su nombre vernáculo, constituido de raíces del idioma botón, significa "en el camino de las brasas", ya que han desarrollado su nivel proviene de preparación per, perper, brasa, carbón, y de instrucción, así comoquín, sus capacidades intelectualescamino. IgualmentePerquín ancestralmente fue un lugar de reposo de los nobles en su camino al norte, se puede afirmar en ruta en lo que toda manifestación artística hoy es culturaHonduras.</span>]]'''<br /><br />[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Toda la información Aquí</font></span>]]</span><br /></div></div> <div class="mp-frame"><div class="mp-frame-header" style="background-color: #2471A3;">[[Lenkas/Lengua.|<span style="color: #fff;">Lenkas/Lengua</span>]]</div><div class="mp-frame-body">'''[[Lenkas/Lengua.|<span style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">El hecho de conocer superficialmente uno de nuestros idiomas madres, sin embargo, para tiene que ver con que la cultura sea arteconciencia indígena ha despertado y hay un deseo de reafirmar nuestra identidad heredada, éstasí nosotros los herederos lenkas/lencas, debe lograr queremos recuperar esa parte de nuestra identidad robada que tenga un impacto en el colectivoes nuestra lengua ancestral, promoviendo su interés en es innegable que hay que utilizar las pocas fuentes de información de las que se disponen.</span>]]'''<br /><br />[[Lenkas/Lengua.|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Toda la humanidad.información Aquí</font></span>]]</span><br /></div></div> </div>
El arte, no solo está destinado a satisfacer el disfrute y la contemplación del público o de los consumidores de estas piezas artísticas que producen, si no que además, cumple con el objetivo de fomentar el equilibrio espiritual, la sensibilidad y la estética. Implica, abundancia de creatividad y de imaginación al momento de crear. Es así como, se puede decir que la cultura y el arte son ambas relevantes para lograrla evolución de la sociedad, en base a las facultades intelectuales del individuo y a través de, ideas o expresiones que identifican a los diferentes grupos sociales.
*<!-- VERSIÓN MÓVIL --><div class="mf-mobile-only"><div style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">La cultura, se refiere a las convicciones, a la ideología y al pensamiento, que identifica a un grupo social. Por su parte, el arte permite generar expresiones artísticas, en base a diversos símbolos, técnicas y materiales, aplicando la creatividad o inventiva del creador. Por otro lado, no se debe considerar que la cultura solamente se refiere a las ideas de los individuos, pues, todo lo que sea creado por la humanidad debe ser observado como un valor cultural. Incluye, manifestaciones como el folclore, las costumbres, tradiciones culturales, modas, doctrinas, políticas, economía, ciencia, tecnología y mucho más. Del mismo modo, permite la metamorfosis y actualización de los aspectos estéticos, que a través de la innovación, cuestionan lo preestablecido, en cuanto a modelos ya aceptados.</div></br> <div class="mp-frame" style="width: 100%; border:1px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;"><div class="mp-frame-header" style="background-color: #2471A3;; border-radius:5px; text-align:center;">[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span style="color: #fff;">Expresiones del Patrimonio Cultural</span>]]</div><div class="mp-frame-body" style="padding:10px;">'''[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">El pueblo de Perquín fue fundado por tribus lencas, con mucha anterioridad a la instauración de la civilización europea en estas latitudes. Su nombre vernáculo, constituido de raíces del idioma botón, significa "en el camino de las brasas", ya que proviene de per, perper, brasa, carbón, y quín, camino. Perquín ancestralmente fue un lugar de reposo de los nobles en su camino al norte, en ruta en lo que hoy es Honduras.</span>]]'''<br /><br />[[Expresiones_del_Patrimonio_Cultural.|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Toda la información Aquí</font></span>]]</span></div></div> <div class="mp-frame" style="width: 100%; border:1px solid #CCC;border-radius:5px;margin-bottom:10px;"><div class="mp-frame-header" style="background-color: #2471A3; border-radius:5px; text-align:center;">[[Lenkas/Lengua.|<span style="color: #fff;">Lenkas/Lengua</span>]]</div><div class="mp-frame-body" style="padding:10px;">* '''[[Lenkas/Lengua.|<span style="font-size: 100%; color:#37474F; line-height: 2; font-weight: bold;">El hecho de conocer superficialmente uno de nuestros idiomas madres, tiene que ver con que la conciencia indígena ha despertado y hay un deseo de reafirmar nuestra identidad heredada, sí nosotros los herederos lenkas/lencas, queremos recuperar esa parte de nuestra identidad robada que es nuestra lengua ancestral, es innegable que hay que utilizar las pocas fuentes de información de las que se disponen.</span>]]'''<br /><br />[[Expresiones del Patrimonio CulturalLenkas/Lengua.|<span class="plainlinks" style="color:#1F618D;"><font class="boton-blue" style="font-weight: bold; font-size:100%;">Toda la información Aquí</font></span>]]</span></div></div> </div>